lunes, 19 de mayo de 2025

Tosferina y Fiebre Amarilla: Qué Son, Cómo se Contagian y Cómo Prevenirlas

En un mundo cada vez más conectado, las enfermedades infecciosas representan un riesgo constante para la salud pública. Entre ellas, la tosferina y la fiebre amarilla destacan por su capacidad de propagación y los graves efectos que pueden tener si no se previenen y tratan adecuadamente. Conocer sus causas, formas de contagio y métodos de prevención es esencial para proteger nuestra salud y la de nuestras comunidades.

¿Qué es la Tosferina?

La tosferina, también conocida como pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a niños pequeños no vacunados, pero también puede presentarse en adolescentes y adultos.

¿Cómo se contagia?

La tosferina se transmite a través del aire por gotas de saliva que una persona infectada expulsa al toser, estornudar o hablar cerca de otras personas.

Prevención y cuidados

Vacunación: La vacuna DTPa (difteria, tétanos y tosferina acelular) es la principal medida preventiva. Se administra en la infancia con refuerzos en la adolescencia.

Higiene respiratoria: Cubrirse la boca al toser y lavarse las manos frecuentemente ayuda a reducir el contagio.

Cuidado médico: El tratamiento con antibióticos es más efectivo si se inicia en las primeras etapas de la enfermedad.

¿Qué es la Fiebre Amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes y Haemagogus. Es endémica en algunas regiones de América del Sur y África.

¿Cómo se contagia?

Se transmite a los humanos por la picadura de mosquitos infectados con el virus de la fiebre amarilla. No se transmite de persona a persona.

Prevención y cuidados

Vacuna contra la fiebre amarilla: Una sola dosis puede ofrecer inmunidad de por vida. Es obligatoria para ingresar a ciertos países endémicos.

Uso de repelente y ropa protectora: Evitar picaduras es clave en zonas de riesgo.

Control de mosquitos: Eliminar criaderos de mosquitos ayuda a reducir la propagación.

Conclusión

Tanto la tosferina como la fiebre amarilla son enfermedades serias pero prevenibles. La vacunación, la educación sanitaria y el control de vectores son pilares fundamentales para evitar brotes y proteger a las poblaciones más vulnerables. En un mundo donde los viajes internacionales y los cambios climáticos alteran la distribución de enfermedades, la prevención se vuelve más importante que nunca.

Citas y fuentes confiables

Organización Mundial de la Salud. (2024). Fiebre Amarilla. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/yellow-fever

Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2023). Pertussis (Whooping Cough). Disponible en: https://www.cdc.gov/pertussis/index.html

Ministerio de Salud Pública de Ecuador. (2023). Esquema Nacional de Vacunación. Disponible en: https://www.salud.gob.ec 

No hay comentarios.: