1.
Técnica de repetición espaciada
Estudia en sesiones cortas, pero distribuidas en el
tiempo. Por ejemplo: repasa algo hoy, luego mañana, luego en 3 días. Esto se
llama “espaciado” y es uno de los métodos más potentes para retener información
a largo plazo.
> Cita: Según un estudio de la Universidad de
California, la repetición espaciada mejora la memoria en un 50% comparado con
el estudio intensivo en una sola sesión.
2.
Duerme bien
Tu cerebro consolida lo que estudias cuando duermes. Dormir
7-8 horas mejora la concentración, la creatividad y la memoria.
> Dato: Dormir menos de 6 horas puede reducir hasta
un 40% tu capacidad de retención, según Harvard Health.
3. Usa
la técnica de los loci (palacio de la memoria)
Asocia cada idea con un lugar en tu casa mental. Es
una técnica antigua, usada incluso por oradores romanos.
Ejemplo: asocia una fórmula con la entrada de tu casa,
una fecha con el sillón, etc.
4.
Enseña lo que aprendes
Si puedes explicarlo, lo entiendes. Enséñale a alguien
más, aunque sea en voz alta tú solo. Esto activa otras zonas del cerebro y
refuerza el recuerdo.
5.
Movimiento y estudio
Caminar mientras estudias activa la memoria motora.
También ayuda cambiar de lugar o incluso usar gestos.
> Tip: Usa fichas de repaso mientras das una
caminata corta. Te sorprenderán los resultados.
Conclusión:
No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor.
Estos 5 trucos pueden ayudarte a destacar, aprobar con menos esfuerzo y sobre
todo, sentirte seguro de lo que aprendes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario