La semántica analiza:
El significado literal de las palabras (denotación).
El significado implícito o emocional (connotación).
Los cambios de significado según el tiempo, lugar o
cultura.
Cómo el contexto modifica el sentido de lo que
decimos.
Tipos
de significado en la semántica
1.
Semántica léxica
Estudia el significado de palabras individuales.
Ejemplo: “Banco” puede ser una institución financiera
o un asiento en un parque.
2.
Semántica composicional
Analiza cómo el sentido de una oración resulta de la
combinación de palabras.
Ejemplo: “Romper el hielo” no significa destruir
físicamente el hielo, sino iniciar una conversación.
3.
Semántica pragmática
Estudia cómo el contexto cambia el significado.
Ejemplo: “¡Qué suerte tienes!” puede ser un elogio o
una ironía, según el tono.
Ejemplos
de palabras con distintos significados según el país
Palabra |
País
A |
Significado |
País
B |
Significado |
Chucho |
México |
Perro |
El
Salvador |
Frío
intenso |
Torta |
México |
Sándwich |
Venezuela |
Golpe
fuerte |
Pija |
España |
Persona
elegante |
Argentina |
Palabra
vulgar |
Coger |
España |
Tomar
algo |
Colombia |
Acción
sexual (vulgar) |
Fuente: Instituto Cervantes, 2023. Diccionario de
americanismos.
Imágenes
recomendadas para acompañar el artículo:
1. Ejemplo de semántica (un ratón animal y un mouse dispositivo de computadora”).
2. Esquema de tipos de semántica: léxica, composicional, pragmática.
Tipo de Semántica |
||
Tipo de Semántica |
Definición |
Ejemplo |
Semántica Léxica |
Estudia
el significado de palabras aisladas (individuales). |
“Banco”
puede significar asiento o institución financiera. |
Semántica Composicional |
Analiza
cómo el significado de una frase surge al combinar palabras. |
“Romper
el hielo” significa iniciar una conversación, no romper hielo literal. |
Semántica Pragmática |
Interpreta
el significado según el contexto, tono o situación. |
“¡Qué
suerte tienes!” puede ser un elogio o una ironía, según cómo se diga. |
3.
Foto de aula con diferentes idiomas que muestra cómo cambia el significado
entre lenguas.
Importancia de la semántica en la educación, tecnología e IA
En educación: Mejora la comprensión lectora y ayuda a
interpretar con profundidad textos literarios y científicos.
En traducción: Es esencial para traducir no solo
palabras, sino intenciones y emociones.
En inteligencia artificial: La IA usa modelos semánticos
para entender lo que decimos. Los asistentes virtuales, como Siri o Alexa, se
basan en semántica para interpretar nuestras órdenes.
> “La semántica es la clave para que las máquinas
entiendan a los humanos.”
— Steven Pinker, psicólogo y lingüista (Harvard
University)
Conclusión
La semántica no solo nos enseña el significado de las
palabras, sino cómo pensar, interpretar y convivir en un mundo culturalmente
diverso. Comprender que una misma palabra puede tener diferentes sentidos según
el país o el contexto, nos convierte en comunicadores más empáticos, críticos y
efectivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario