Podemos darnos cuenta como los medios tradicionales han ido quedando atrás, en una investigación realizada por la AIMC, la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, en su análisis de las audiencia internautas se considera que lleva un porcentaje ventajoso al medio tradicional.
La tecnología avanza y los medios tradicionales van quedando atrás, ponemos de ejemplo la prensa digital y el papel, televisión y el online, la radio tradicional y en medio online que en la actualidad es quien lleva la delantera y sigue rompiendo los paradigmas de la comunicación.
Estos medios online siguen creciendo con el Internet y las paginas web. El consumo de radio online incrementa a diario, con un porcentaje de 578.000 audiencia virtual. Se halla una diferencia enorme en las personas que han optado por escuchar radio tradicional con un 48,4%, otros utilizan radio en dispositivos móviles sin acceso de Internet, otros utilizan radio online pero es muy débil la conexión. El uso de la radio online es variable en su entorno o es decir en su contexto, osea en el trabajo un 25%, 67% en el hogar.
Las ventajas que ofrece el servicio de radios online, multiplica las ofertas , complementa las novedades, contenidos diferentes a los habituales. La conectividad con el Internet hace tener acceso a otros contenidos, noticias de actualidades e informaciones relativa a la emisora.
Consumo online en directo prevalece sobre el podcast esto en algunos casos, dependiendo de la preferencia del usuario.Este consumo online ahonda particularmente de cada medio y forma de relacionarnos con cada una de ellas. Es decir que se escucha un 4%, a través de la red.
En concreto la radio online para suplir las necesidades del internauta, debemos estar todos al mismo nivel económico,para acceder al Internet y poder utilizar la radio online.
La existencia de los medios online si contribuye en la cobertura de los medios tradicionales, es más rápida obtener la información y difundirla.
La radio online competencia para radio tradicional. En sí, no causa efecto porque cada una de ellas tienen su función, informar, difundir todo tipo de comunicado entre ellas publicidades, las limitaciones en el Internet podrían ser las que nosotros mismos ponemos, al difundir información, que dañe a la audiencia, en su integridad.
En conclusión la radio tradicional es un poco complicado dejarlo por que eso viene de generaciones antiguas como de nuestros bisabuelos, abuelos y padres, también por el gasto que genera en algunos hogares no podrán beneficiarse de esta tecnología que esta abarcando el mundo virtual.Sí puede haber competencias en ambas porque van a querer acaparar más audiencia y tratarán de mejorar sus programaciones en los cuales siempre elegirá el usuario con cual quedarse, o tal vez elegirá a las dos por tener diversos programas y presentaciones menos habituales.